Diplomado con World Vision Colombia
Desde el 2015, la Fundación CINDE y World Vision International tienen un convenio marco, que busca garantizar una mejor calidad de vida, bienestar y protección integral a los niños, niñas y jóvenes de Colombia, a través del trabajo conjunto entre las 2 instituciones en áreas de investigación, enriquecimiento de programas y proyectos, cualificación y formación del talento humano, entre otras.
Como parte de dicho convenio, surgen dos (2) diplomados:
1. Contexto y políticas públicas para las infancias y las adolescencias en Colombia, retos y perspectivas: Este programa de formación del talento humano se desarrolló durante los meses de mayo y octubre del año 2016 y contó con la participación de docentes expertos en temas de análisis de contexto, construcción de paz, marco normativo internacional, regional y local; así como participación, seguimiento e implementación de políticas públicas en infancias y adolescencias.
- Introducción de algunos conceptos y enfoques para la comprensión del marco general de políticas públicas de infancias y adolescencias.
- Comprensión del desarrollo de la niñez desde el enfoque diferencial, de derechos, de curso de vida y de capacidades.
- Políticas públicas de infancias y adolescencias: Marco normativo internacional, nacional y local: Estrategias gubernamentales sectoriales e intersectoriales, e implicaciones y oportunidades para las instituciones que promueven el desarrollo de niños y niñas.
- Políticas y programas de infancias y adolescencias exitosos: Enfoques, formas de gestión, indicadores y estrategias de seguimiento y evaluación.
- Participación e incidencia en los procesos de políticas públicas de infancias y adolescencias ¿Cuál es el lugar de las organizaciones, de la sociedad civil?
- Bases de la psicología del desarrollo adolescente e integración con los ámbitos de acción y trabajo realizado por World Vision.
- Contexto del desarrollo de los adolescentes en América Latina.
- Factores que promueven la resiliencia; Claves para la potenciación de sujetos políticos constructores de paces (Resistencias y re-existencias juveniles).
- Cierre: Foro nacional de socialización de propuestas metodológicas para la promoción de los derechos de los adolescentes y agenciamiento de participación política de adolescentes en los territorios.