Presentación
Reflexionar sobre la experiencia vivida es la posibilidad de reconstruirla e interpretarla, privilegiando los saberes y el punto de vista de quienes participan de la misma experiencia. La sistematización como propuesta investigativa que se hace desde la Educación Popular, los Procesos Sociales y la Dinámicas educativas de diferente orden busca generar espacios de inclusión, reconocimiento e interlocución entre diferentes actores, con el fin de complejizar la lectura de la realidad y potenciar las capacidades investigativas y pedagógicas, conceptuales y metodológicas de las personas, organizaciones sociales e instituciones educativas involucradas en procesos de sistematización.
Este curso tiene como finalidad generar capacidades de análisis crítico de la experiencia, para comprenderla e identificar los aprendizajes y retomarlos para mejorar la práctica ya sea esta educativa y/o social. Los procesos de sistematización permiten la reconstrucción de las trayectorias vividas, haciéndolas “experiencia”. La práctica docente y social en procesos educativos y sociales, respectivamente, son escenarios ampliamente reconocidos por la potencia para generar reflexiones y conocimiento “desde abajo”. Para ello, pretendemos generar un escenario práctico y
conceptual que permita definir los propósitos, los actores, los roles, las tareas y las responsabilidades de una sistematización del proceso educativo y social, que permitan repensar y reordenar las experiencias y así retomar la práctica como fuente de teorización y producción de saber.