Compromisos de participación
- Una investigación individual o colectiva: Esta investigación debe ser realizada y confrontada en el marco de los énfasis temáticos coordinados por representantes del comité académico y que son expertos en el campo temático de dicho énfasis. Los énfasis sesionan en cada uno de los encuentros programados como seminarios internacionales y los productos finales deben ser evaluados por un experto internacional que el-la participante propone y contacta para dicha evaluación.
- Participación en cuatro encuentros Internacionales los cuales se pueden realizar en dos años con los encuentros internacionales organizados por el programa, o un año con cuatro encuentros internacionales, dos de ellos organizados por el programa y los otros dos identificados por los propios participantes. Los encuentros internacionales dan cuenta de los ejes conceptuales y los temas son definidos por el Comité Académico en relación con el contexto Latinoamericano y Caribeño y en particular con el del país donde se realiza el encuentro. Además, las temáticas de las sesiones se configuran a partir de los campos propuestos en las líneas de investigación. Las sesiones organizadas por el programa se realizan semestralmente en un país diferente de América Latina y el Caribe. Durante el 2021 y mientras continúe la pandemia, los encuentros serán virtuales.
- Presentación de una ponencia en el marco de uno de los cuatro encuentros Internacionales, con los avances o resultados de las investigaciones.
- Publicación de dos productos de nuevo conocimiento: 2 artículos o 1 artículo y 1 capítulo de libro o 1 libro individual los cuales son resultado de la investigación realizada deben ser recibidos para evaluación en una revista indexada o de alto reconocimiento en el campo de las ciencias sociales. El libro requiere de evaluación externa por un especialista reconocido y avalado por el Comité Académico.
Es fundamental que los capítulos que componen el libro tenga la lectura crítica y evaluación de lector-a internacional que cada participante ha elegido como su interlocutor-a; pero, a su vez, que el libro como unidad de sentido sea leído y evaluado y prologado por uno de los lectores-as internacionales del grupo, quien deberá ser elegido-a entre los-as autores-as.